#29 Revista del Observatorio Social · Enero 2011
En esta oportunidad presentamos la vigésimonovena edición de nuestra revista que lleva por título: “Juventud y nuevas generaciones”. Las políticas de reestructuración económica en América Latina han llevado a una escasa inversión en las potencialidades juveniles, situación que fragmenta y debilita su horizonte de futuro y sentido de presente.
Se han agudizado las diferencias en el acceso de oportunidades y de las condiciones de vida entre los grupos que están en ventaja económica y los que no lo están. Frente a esta situación, las juventudes constituyen un sujeto múltiple, expuesto a diversos grados de vulnerabilidad y exclusión, que se acentúa con el surgimiento de nuevas necesidades propias de esta era hiperconectada, que ensancha mucho más la brecha, ya no sólo cultural y económica, sino a la que se suma el componente tecnológico.
En este número, esperamos reflexionar acerca de la situación que la juventud y las nuevas generaciones afrontan en la actualidad, colocando especial énfasis en sus potencialidades, necesidades, condiciones y expectativas de vida, así como la posibilidad de proponer recomendaciones de política orientadas a favorecer el protagonismo de los jóvenes como agentes de su propio desarrollo.
En este número:
- La juventud y las nuevas generaciones: entre el devenir de la información y la búsqueda de sentido por Roberto Candiano
- Buenas prácticas de inclusión social por Irene Novacovsky, Naomi Wermus, Victoria Arinci y Laura Guardia
- Incertidumbre y utopía por Norberto Rodríguez
- El reflejo del ser joven hoy · Primera Encuesta Nacional de Juventud realizada por el Observatorio Nacional de la Juventud de Paraguay
- "Morir por ser flogger": Cómo ciertas narrativas periodísticas contribuyen a incitar procesos de estigmatización social en adolescentes por Santiago Bavosi.
Descargar revista