Sidebar

En Concordia, la segunda ciudad más pobre del país, el Observatorio Social lleva adelante la ejecución del Plan de Revitalización de la Zona Noroeste, un territorio donde se concentra una de las deudas sociales más urgentes de la Argentina.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad de gestión del Municipio de Concordia y acompañar el diseño e implementación de planes, programas y acciones destinados a garantizar un hábitat saludable y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

Objetivos específicos

  • Consolidar el Plan de Revitalización de la Zona Noroeste, fortaleciendo su consistencia conceptual y su viabilidad de implementación, con foco en la integración socio-urbana y la mejora de las condiciones de vida.
  • Brindar soporte a las áreas operativas del Gabinete Municipal, promoviendo la articulación con todas las áreas involucradas.
  • Desarrollar y mejorar las capacidades técnicas de gestión de la administración local en todo lo vinculado al hábitat y la salubridad.

Resultados esperados

  • Un Plan de Revitalización fortalecido, con enfoque integral y de largo plazo.
  • Condiciones de viabilidad claras para los componentes clave:
  • Acceso a agua segura y sistemas de saneamiento.
  • Gestión de residuos sólidos urbanos.
  • Infraestructura de drenaje pluvial.
  • Acciones de promoción de hábitos saludables y acceso a servicios de salud.
  • Procesos participativos que empoderen a la comunidad y fortalezcan su capacidad de gestión sobre iniciativas de mejora.
  • Capacidades técnicas e institucionales locales fortalecidas, con foco en la sostenibilidad del proyecto.

Una apuesta de largo plazo

Este proyecto busca mucho más que mejorar el entorno físico y ambiental: apunta a construir capacidades locales sólidas y sostenibles, que permitan al municipio y a la comunidad gestionar de manera efectiva y participativa el futuro de la Zona Noroeste.

Se trata de una inversión social estratégica, que busca revertir un largo proceso de exclusión y deterioro, y sentar las bases para que Concordia se convierta en una ciudad con más oportunidades, inclusión y desarrollo.