Sidebar

#25 Revista del Observatorio Social · Diciembre de 2009

Los procesos de descentralización que se iniciaron en Latinoamérica hace casi dos décadas generaron nuevas exigencias en los gobiernos, aumentando las responsabilidades de los actores locales y planteando desafíos que los confrontaron con la necesidad de optimizar los mecanismos de diseño, gestión y evaluación de políticas públicas.

revi 25Las nuevas competencias locales han promovido y estimulado el intercambio de experiencias y cooperación entre municipios de distintas naciones. Son varios los ejemplos que se observan en materia de participación ciudadana, articulación de programas sociales y productivos, estrategias de desarrollo local y nuevos espacios para la búsqueda de financiamiento, entre otros. En el presente número de la revista Observatorio Social hemos querido reflexionar sobre la necesidad de buscar alternativas de intervención desde lo local que, superando los modelos tradicionales, permitan lograr respuestas más efectivas y equitativas a los principales problemas sociales que aquejan a la región. De esta manera, presentamos la visión de expertos internacionales que, desde la practica de gestión local, desde la reflexión académica o de los organismos internacionales, nos iluminan sobre relevantes aspectos que impactan en la gestión pública descentralizada.

En este número:

  • Descentralización, políticas sociales y participación en los gobiernos locales: ¿Qué hemos aprendido? por Esther del Campo
  • Gobiernos locales y políticas sociales: Cuestiones pendientes, el camino por recorrer por Ludmila Sagastume y Alejandro Bagato
  • Los municipios como sujetos de la planificación social por Adriana Clemente
  • La Unión Iberoamericana de Municipalistas: Un impulso a las políticas sociales desde la formación por Fátima Esperanza Ramallo López
  • Ampliando la mirada: Aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales por Ana Inés Heras Monner Sans.

Descargar revista