El presente trabajo se propone conocer la percepción de los participantes de los talleres de “formación de agentes sanitarios en prevención de adicciones” acerca del interés y la utilidad del programa en general realizado por la Obra Social Ferroviaria (OSFE) entre los años 2016 y 2019. El programa aborda una intervención preventiva de baja inversión económica y de impacto significativo en la salud y en la calidad de vida de los trabajadores. Las intervenciones preventivas en el ámbito laboral funcionan como factores de protección y cuidado en el propio ámbito laboral, además de que es replicable en la vida familiar, social y comunitaria de los trabajadores.
Los resultados indicaron un nivel de satisfacción general con el programa alto, que permea entre bastante satisfactorio (25,7%) y muy satisfactorio (67,2%). En cuanto a la utilidad del programa, el 84.7% de los encuestados considera que el programa es muy o bastante útil para intervenir o acompañar problemáticas de consumo entre compañeros de trabajo. Además, el 57.4% de los trabajadores reconoció la existencia de consumo de sustancias en el lugar de trabajo, lo que resalta la importancia de realizar intervenciones preventivas continuas en el ámbito laboral para proteger a los trabajadores y sus entornos.
Si bien antes de iniciar el programa los participantes afirmaban tener un buen nivel de conocimiento acerca del tema, la valoración altamente positiva una vez finalizado el programa daría cuenta de lo importante de profundizar la información y el conocimiento.
Trabajo completo