Sidebar

 Informes de coyuntura por Nicolás Garcette  • Enero 2009

Las nuevas condiciones macroeconómicas registradas tras el colapso del régimen de convertibilidad permitieron un crecimiento, prácticamente sin precedentes, de la economía argentina, que se expandió en el período comprendido entre los años 2002 y 2007 al 8,8% anual acumulativo. En efecto, el mantenimiento de una estrategia de crecimiento basada en un tipo de cambio real competitivo posibilitó un extraordinario crecimiento de los sectores productores de bienes a partir de la recomposición de los niveles de rentabilidad en dichos sectores. Si bien el crecimiento de estos sectores posibilitó la expansión del empleo revirtiendo la tendencia descendente presente en esta variable desde mediados de los años setenta, este proceso se produjo en el contexto de la prevalencia de reducidos salarios reales.

Descargar Informe